Estos pensamientos los he rescatado de mi diario que escribi hace más de 6 meses después de una conversación que me desilusiono muchisimo y a veces necesito recordar esos momentos para recuperar mi esencia, porque es muy facil dejarnos llevar por nuestro alrededor y las circunstancias. Y a veces nos cegamos con tonterias que en si no son tan importantes, y lo realmente importante para nosotros lo dejamos de lado y no apreciamos lo que tenemos.
NO HAY NADA COMO SONREIR Y APRECIAR NUESTRO ALREDEDOR.
Muchas veces me cuesta recordarlo
"ABRIL 2008
Que insignificante puedes llegar a sentirte cuando ves que con tu buena voluntad no puedes ayudar y ver las cosas tal cual te gustarian. Mi peor enemigo la impotencia a cruzarme de brazos y no poder hacer nada. Notar que ocurren cambios a mi alrededor y tener que dejarlos pasar y que todo siga su curso. Odio la frase “EL TIEMPO YA LO DIRA” o “EL TIEMPO TODO LO CURA” , es una mierda que no vale de nada, el tiempo no cambia las cosas, ni se olvidan, sirve para creer que se olvidan. Siempre hay que buscar ese cambio en uno mismo, o esa estabilidad para que ese maravilloso TIEMPO haga efecto.
A veces me siento un bicho raro en esta sociedad consumista y en la que cada vez se cree menos en el sentimiento y realización como peronas. O es que tiene algo de malo que una persona que tiene todo en la vida o digamos una vida supuestamente facil para la sociedad, cambie su forma de vida por una locura o vivir una experiencia en un pais quizas tercer mundista sin ganar nada a cambio. Eso es ayudar y creo que no significa ser imbecil por ello sino un grado de integridad que poca gente tiene. (y en ningun momento digo que fuera capaz, pero si lo admiro, y no pienso que sean tontos por ello) Y aquí va la pregunta: ¿ porque se cree que el que más tiene o el más guapo debe ser más feliz? Yo realmente no creo en esa teoria. Y eso de que “ SI, PERO AYUDA”, muy cierto pero en esta sociedad que nos acostumbran a vivir. Acaso en otros lugares del mundo serian felices con ordenadores, consolas y toda nuestra tecnología. O simplemente en nuestro mismo pais y no hablo de tanto tiempo, creeis que los jóvenes de ahora son más felices que nosotros de pequeños. Yo me siento afortunada de una infancia muy buena en la que te relacionabas con otros niños, se jugaba en calle, sentia la naturaleza y ahora….. con tantos juegos, tecnología, la vida de estos niños es que su padre le ha comprado la WII, la Playstation y se cansan de todos los juguetes y bueno y cada vez más gente que se relaciona solo por chats. Que ha ocurrido con esa magia, antes consideraba todo más autentico.
Y no estoy en contra del progreso y avances , sino no estaria con mi blog en un ordenador, pero creo que no hay que obsesionarse por ello, sino vivir y difrutar tambien de las pequeñas cosas y pequeños momentos que nos da la vida y no pensar solo en la lujuria.
Todo esto lo comprendi en mi primer viaje a Brasil hace 5 años y realmente me cambio mi forma de ver la vida, es un viaje que me marco un antes y un después. Ver a esos niños y esa gente que no tenian nada y les veias siempre la sonrisa en su rostro y encima te trasmitian esa felicidad. Creo que cuando llegue a España me senti otra persona. Le damos mucha importancia a algunas cosas que realmente son insignificantes en la vida, y otras que las tenemos delante pidiendo que abramos sus puertas , las cerramos. En resumen mi moraleja fue : Que no es mas feliz el mas tiene sino el que menos necesita. No necesitamos grandes fiestas para divertirnos , simplemete compartir un buen momente con la gente que quieres es más valido, y no hay que dejarlo escapar por esos grandes momentos."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario