Quien me diria que después de tantos años veraneando en el mismo lugar hasta los 16 años y conociendo tantos rincones y viviendo tantas experiencias como el lugar donde aprendes a nadar, a ir en bici, patinar, a jugar, conoces tus primeros amigos,y amiguitos, realizas tus primeros botellones, excursiones, deseas por primera vez convivir con tus amigos e independizarte de los papas de vez en cuando. Recuerdo con añoranza esa etapa en la que deseabamos que llegara esa semana de independiencia , montabamos varias tiendas de campaña en el mismo camping , pero eso ya significaba hacer lo que quisieramos. Menudas montabamos!!!
Y ahi era donde comienza tu primer contacto con gente que no la entiendes que vienen a conocer tu pais y despierta en ti ese interes por conocerlos y acabas manteniendo mil vivencias, desde compatir momentos cotidianos, aprederte canciones en italiano en el momento de la siesta, piques por la mañana cuando te despiertan despues de una fiesta y sobretodo muchas risas. Nos conocian como los “Verano Azul”, por vivir todo el dia con la bici de aquí alla.
Todas las mañanas me levantaba , cogia la bici y nos ibamos reuniendo, de ahí a la playa o piscina, regresabamos pa comer a la caravana, jugabamos y volviamos a la piscina, otros dias nos ibamos al polideportivo o al lago y alrededores en bici. Ducha, cena y volviamos a quedar en la plaza o una casa, a veces saliamos ala playa por la noche con la guitarra. Realmente añoro esa libertad, de no sentirte encerrada en casa, en el trabajo, sin obligaciones. Eran como todos los dias de vacaciones , haciendo lo que te apetece.
Y lo que más me gustaba es que al veranear en un camping, desde primera hora de la mañana, desayunabas al aire libre, respirabas aire puro y veias a tus vecinos pasar una y otra vez. Recuerdo a mi perro de chico que se volvia loco, y todo el que pasaba debia saludarlo antes, era mu sociable el perro...
Todo acabo a la fuerza, cerraron el camping por el ayuntamiento y ahora mismo cuando voy todo es muy diferente, en vez de mi querido camping me encuentro un parking para coches, y menos mal que al ser una zona natural que esta protegida no han podido construir. Aunque todavía quedan rincones que no han cambiado tanto y perferctos para evadirse de la ciudad.
Siempre me gustaba volver a las dunas del Saler, pero el otro dia yendo al lago, encontramos un sendero estrecho donde habian explanadas muy tranquilas con vistas al lago. Hoy tambien me he escapado al mediodia en un ratito entre trabajo, aunque sigo recordando esa infancia, he vuelto a sentirme como una niña.
Un rinconcito bordeando el lago bajo un arbol tumbado, tranquilidad, solete, y olor a pinos y sal. Me ha hecho sentir muy bien y sobretodo relajarme. Se que no sera la ultima vez que vuelva, y me quiero proponer el escaparme un dia a la semana para no olvidar esa sensación.
jueves, 10 de abril de 2008
miércoles, 2 de abril de 2008
TURISTAS

Aunque sea una película de miedo, creo que no me habia reido tanto con ninguna de este estilo, y no pq no de miedo sino mas bien porque se nos representaban muchos de los pensamientos de los protagonistas e incluso nuestras reacciones en muchas de las situaciones que vivimos,: empezando la manera en que conducia el conductor del bus a gran velocidad y por esas carreteras de curvas (realmente estabas mas pendiente de la carretera que de descansar, las pitadas del bus a los peatones y coches cada 5 minutos o menos que parecia que se los llevaba por delante). Cuando te decian que les acompañaras por trillas para llegar a algun sitio interesante como las piscinas naturales o la cachoira y te decian: “mu facil, solo 10 minutos, llegamos a la vuelta” (y no se pq pero esos supuestos 10 minutos siempre se convertian en horas), y claro una vez te encontrabas en medio de la selva ya confiabas en todo y solo rezabas en no quedarnos solas pq no volviamos. Realmente fue muy divertido por los lugares que fuimos, pero viendo la peli me acojonaba por habernos fiado asi de alguien desconocido.
Y bueno en general el carácter brasileño y de los guiris muy bien representado durante toda la película. La frase más repetida: “TRANQÜILO, CALMA”, a mi esa gran tranquilidad me estresaba más y llega a ponerte de los nervios, aunque al final te acostumbras y hasta te gusta esperar por una caipirinha media hora. Llegas a apreciar cada momento con mas intensidad.
En general me gusto la peli, seguramente por poder revivir muchos momentos en este fantastico pais, pero reconozco que tiene muy buenos detalles sobre la imagen del pais salvo por la trama de los asesinatos que al fin y al cabo es parte de un film para dar emocion.
(Publicada 02 de Abril 2008)
Comentarios:
02 Abril 2008: (Lucia)
¡Bueno aquí mi primer comment para la nena! Espero que se me valore y se me regale algún pequeño viaje ("para probar hoteles", ya sabes) por mi participación jajja... Ains Anita entiendo lo que se siente, a mí me pasó lo mismo con la peli de Hostel cuando volvimos del pequeño tour por Europa, ¿te acuerdas? Claro que yo no me sentí identificada por lo que les pasaba en el viaje, sólo porque ellos iban a los lugares que iban basados en lo que les decía la gente de que allí encontrarían a las chicas más guapas (ejem... ¿Amsterdam?) Bueno no voy a continuar que no quiero que la gente que nos conoce cambie su imagen de nosotras jajaja ¡Besotes golfa!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)